El barrio más visitado de Nueva York y el que más escenarios ha prestado para películas y series, aunque ahora viene apostando muy fuerte Brooklyn al que dedicamos el post anterior completo Nueva York es adictivo Parte II (Brooklyn) y parte del primero Nueva York es adictivo (Cinco boroughs)
Hablar de Manhattan es hablar de grandes avenidas, de calles, rascacielos, escaleras de incendios, depósitos de agua, museos, galerías, parques ,restaurantes, bares, elementos, que como en otras ciudades existen y otros muy características de esta ciudad que no deja de sorprendernos.
Definitivamente una ciudad como mejor se conoce es caminando, pero las distancias son muy grandes, os recomiendo que os saquéis la tarjeta metrocard, os va a valer para el bus y metro de forma ilimitada, al principio es muy normal confundirse al coger el metro, pero es muy fácil orientarse: cuando nos dirigimos al norte de la ciudad tomad dirección UP y si nos queremos mover hacia el sur la dirección a seguir es DOWN. A veces incluso para cambiar el sentido en la dirección se realiza por fuera, en la calle y no dentro de la propia estación de metro.
Atención también al montar en el metro, algunos no paran en todas las estaciones, son los Expres, lo avisan con carteles en el propio tren, cabecera y laterales e incluso con información en los andenes con pantallas.
Teniendo esto en cuenta moverse en metro es de lo más fácil y rápido.
Las bocas de metro son así generalmente, con farolas redondas en la entrada
El bus también es muy recomendable porque se va viendo todo (a mi me encanta) puede que no sepáis el número de línea exacto pero acercaos a mirar el trayecto en las marquesinas o paneles de información y os podeis hacer una idea de por donde pasa o donde termina el recorrido, con la tarjeta metrocard podeis subir y bajar cuantas veces necesitéis.
¿Cómo consigo la tarjeta metrocard?
Se sacan directamente en las máquinas ,dentro de las estaciones de metro, podeis seleccionar el idioma español y os indica precios y periodos de validez. Por ejemplo una tarjeta válida para 7 dias tiene un precio de 32$ y durante esos 7 dias sucesivos, podréis viajar ilimitadamente por los 5 boroughs de Nueva York.
Seleccionamos el periodo de validez que nos interesa o número de viajes, recomiendo por periodos, de este modo, os olvidáis del número de viajes que os quedan, eso si, hay que estar pendiente de la caducidad y saber que el último dia de validez de la tarjeta a las 00:00 h ya no tendrá validez.
Antes de acceder al bus o metro la tenemos que adquirir, ya que dentro no se puede comprar.
Orientarse en Manhattan es muy sencillo, la parte norte se conoce como Up, la norte Down, Este (East) y oeste (West) , tenemos de East a West las Avenidas desde la 1ª, 2ª, 3ª y así sucesivamente con las calles que las cruzan, empezando las calles de sur a norte, la 1 st estará más en el sur y van subiendo en número cuanto más al norte nos encontremos, es muy fácil entenderse cuando se refieren por ejemplo a la 5ª (avenida) con la 47 (calle) y será la orientación que os sirva para situar cualquier lugar.
Algo que me gusta mucho y forma parte de los iconos de Nueva York son las escaleras de incendios y los depósitos de agua que se ven en las azoteas de los edificios, aparecieron en NY a comienzos del siglo XIX, en los primeros edificios de más de seis plantas eran obligatorios para poder superar problemas de presión en el suministro de agua aunque también para combatir incendios, todavía quedan muchos en las cubiertas ¿has visto todos los que hay?, atentos!
Las escaleras de incendios aparecen en muchas películas, son símbolo importante de la ciudad aunque el origen es inglés no estadounidense, y son elementos útiles y muy decorativos, aunque cada vez son menos los edificios que las tienen de forma visible ¿no me digáis que no son bonitas? aparecen por muchas zonas de Manhattan, desde Soho a Greenwiche Village, Harlem...
Lo normal es que sean de color negro pero algunas como esta son de colores y quedan de lo más decorativo!
El Lower East Side en Manhattan, situado al Este es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, humilde, de clase trabajadora, de inmigrantes que llegaban a Nueva York para iniciar una nueva vida, muchos de ellos luego se irían moviendo hacia zonas como la cercana Chinatown y Litlle Italy. Desde el principio abundaban los comercios, ya que muchos judíos decidieron vivir aquí, Orchad St sigue teniendo mucha actividad.
Cuando callejeis por esta zona fijaos en los almacenes que se ven en sótanos, muchos en uso todavía (tenement)
También hay una sinagoga en el barrio, en nuestros dias es un museo y la calle Essex está llena de tiendas de comestibles.
Es una zona multicultural, ahora viven muchos vecinos de origen latino y muchos jóvenes y universitarios también la eligen para vivir ya que cuenta con bastante animación, vida nocturna y muchas tiendas, teatros y restaurantes están ayudando a redecorar este barrio lleno de encanto, que nunca ha perdido, aunque ha tenido épocas en la que fue peligroso.
La música ha sido y es importante, hay muchos locales donde han tocado bandas como Ramones, Talking Heads, Lady Gaga.. y atraía a personajes como Andy Warhol, es un barrio alternativo y siguen actuando bandas de este y cualquier otro estilo en sus salas.
Yo (que soy amante del flamenco) aproveché y fui a un concierto en la sala Drom, todo un lujo poder escuchar en la gran manzana a Kiki Morente, Alba Molina y a la guitarra Carmona...
Cuando estéis por allí no os perdáis los sándwiches de pastrami de Katz's Delicatessen (205 E. Houston Street), están buenísimos, eso sí, con uno podeis comer dos personas, porque es enorme, lo sirven con pepinillos en vinagre como guarnición. Precio del sándwiche 21,9$ , pedí zumo de naranja para beber, total 23$, guardar el papelito que os dan en la entrada para pagar a la salida, si vais a pagar con tarjeta de crédito, se paga en la caja donde hay un neón que pone Coffee.
El restaurante está lleno de fotos con los famosos que han pasado por allí y hasta tiene un cartel que indica la mesa donde se grabó la famosa escena de la película "Cuando Harry encontró a Sally", no vayáis en horas punta porque está casi siempre a tope, pero si vais sobre las 12 00 h podréis entrar bien y sin esperar para mesa.
Estamos muy cerca del SOHO (South of Houston), uno de los barrios más populares de la ciudad, lleno de galerías de arte, anticuarios, locales de moda y lofts en los que en un principio vivieron muchos artistas que más adelante se marcharon de esta zona, aunque se han ido del barrio, éste no ha perdido su encanto y el hierro y el ladrillo forman parte de su estética.
En esta zona de Nueva York las fachadas no son tan llamativas con luces de neón y coloridas con carteles publicitarios como en otras zonas de Manhattan, todo se presenta más bicolor, escaleras de hierro y ladrillo, aquí las auténticas protagonistas son cada una de las historias que se vivieron detrás de cada ventana, todos aquellos que llegaban a la isla de Ellis para comenzar una nueva vida...
Te dejo el enlace por si quieres ver excursiones e itinerarios por la ciudad de Nueva York, si no encuentras el que buscas contacta con nosotros en este formulario de contacto para cualquier consulta o petición sobre tu viaje.
En 248 Merced Street os podeis tomar un café en Think Coffe, una cafetería informal con buen café y bollería, podeis cargar vuestros móviles y también tiene wifi, está muy cerca de la plaza Washigton Square de la que hablaremos en próximos post sobre Manhattan.
Vamonos hacia otra zona, Little Italy conocida con este nombre por la cantidad de italianos que habitaban en esta zona, ha quedado reducida a muy pocas calles ya que la mayoría de italianos a mediados del siglo XX comenzaron a marcharse a otras zonas de la ciudad. Prácticamente ha sido absorbida por Chinatown.
Algunos restaurantes italianos, pizzerias ,tiendas de souvenir y heladerías italianas es a lo que se reduce actualmente Little Italy.
Mulberry es una de las principales calles, la decoran y cortan al tráfico para desfiles y puestos durante las fiestas de San Genaro, una de las fiestas más antiguas que se celebran en Nueva York con procesión incluida.
Como veis la estructura de los edificios sigue siendo la tradicional , de no más de cinco o seis pisos de altura, escaleras de emergencias y depósitos en las azoteas.
La cercana Chinatown, como indicábamos anteriormente, ha ido comiendo terreno y se ha apoderado de parte del espacio de Little Italy, aunque también existe una importante comunidad china en el distrito de Queens, después de Chinatown de San Francisco esta es la segunda más poblada por ciudadanos chinos, muchos incluso han nacido aquí y no conocen su país de origen.
Antiguamente en muchas tiendas se vendía abiertamente falsificaciones de ropa y bolsos pero cada vez está más controlado y ahora te asaltan, intentando llamar tu atención los numerosos vendedores en medio de la calle para que les acompañes a algún local o piso para que te enseñen relojes, gafas, bolsos etc. estas ventas clandestinas también están desapareciendo y ahora abundan en la zona baratijas.
Es conveniente llevar dinero en efectivo, rara vez les gusta aceptar el pago con tarjeta en las tiendas, más fácil que las acepten en los restaurantes, hay más de doscientos.
Se conservan las costumbres y tradiciones, se pueden ver farmacias chinas, herbolarios, numerosas tiendas y puestos de alimentos, pescados, patos colgados, frutas, masajistas...
Algunos edificios muestran la estructura y colores de la arquitectura china, detalles...
Mirad quién está en el mural,¡Federico Garcia Lorca!, que ilusión ver a uno de mis poetas favoritos, él vivió en la ciudad una temporada y escribió su obra "Poeta en Nueva York" , llegó en verano de 1929 y se quedó hasta 1930, convivió con intelectuales de la época, también el jazz, el crack de la bolsa, los gansters...
No te marches de Chinatown sin acercarte a Columbus Park, aquí practican tai chi, tocan instrumentos tradicionales y cantan, viajarás a China sin moverte de Nueva York.
Si quieres ver otros post de esta serie de Nueva York es adictivo pincha en el enlace:
Nueva York es adictivo (Cinco boroughs)
Nueva York es adictivo Parte II (Brooklyn)
Desde nuestra agencia podemos planificar tu viaje, alojamiento, vuelos , excursiones, todo lo que necesites para que seas un auténtico urban explorer y puedas descubrir por ti mismo que Nueva York es adictivo.
Para cualquier consulta contacta con nosotros a través del formulario ,correo electrónico: info@viajesglobalonline , por teléfono (en los que aparecen en la cabecera) o elige cualquiera de nuestras propuestas de viajes de la web.
Puedes reservar en el buscador de tickets tus actividades en Nueva York.
Seguiremos mostrando todos los barrios de Nueva York, atento al próximo post!!
By Gloria Llovel Chacón de Viajes Global Online
Tus comentarios son muy valiosos para nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
Muchas gracias!!!
Si ya conoces NY habrás recordado y si no lo conoces...¡viaja, te está esperando!
CONTINUA LEYENDO